Enlace covalente
Características:
Esta basado en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni
pierden electrones, COMPARTEN.
Esta formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.
Pueden estar unidos por
enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen.
Las características de los
compuestos unidos por enlaces covalentes son:
Los compuestos covalentes
pueden presentarse en cualquier estado de la materia: solido, líquido o
gaseoso.
Son malos conductores del
calor y la electricidad.
Tienen punto de fusión y ebullición
relativamente bajos.
Son solubles en solventes
polares como benceno, tetracloruro de carbono, etc., e insolubles en solventes
polares como el agua.
FORMACION DE ENLACES COVALENTES
Ejemplificaremos, con elementos que existen como moléculas diatómicas.
Cl2, cloro molecular, formado por dos atomos de cloro. Como es un no metal, sus atomos se unen por enlaces covalentes.
..
:Cl: . |
El cloro es un elemento del grupo VII A.
|
El átomo de cloro solo
necesita un electrón para completar su octeto. Al unirse con otro átomo de
cloro ambos comparten su electrón desapareado y se forma un enlace covalente
sencillo entre ellos. Este enlace se representa mediante una linea entre los
dos átomos.
..
: Cl .. |
-
|
..
: Cl .. |
La línea roja representa un
enlace covalente sencillo, formado por dos electrones. Estos electrones se
comparten por ambos átomos.
O2 La molécula de oxigeno también
es diatomica. Por ser del grupo VIA la estructura de Lewis del oxigeno es:
..
: O . . |
Al oxigeno le hacen falta
dos electrones para completar su octeto. Cada oxigeno dispone de 6 electrones,
con los cuales ambos deben tener al final ocho electrones. Por lo tanto el
total de electrones disponibles es:
2 x 6 e- = 12 e- menos dos que se ocupan para el enlace inicial restan 10.
2 x 6 e- = 12 e- menos dos que se ocupan para el enlace inicial restan 10.
Estos 10 e- se colocan por
pares al azar entre los dos átomos.
..
: O .. |
-
|
..
: O |
Ahora revisamos cuantos
electrones tiene cada atomo alrededor. Observamos que el oxigeno de la
izquierda esta completo, mientras que el derecha tiene solo seis. Entonces uno
de los pares que rodean al oxigeno de la izquierda, se coloca entre los dos
atomos formándose un doble enlace, y de esa forma los dos quedan con 8
electrones.
..
: O |
=
|
..
O: |
La molécula queda formada
por un enlace covalente doble, 4 electrones enlazados y 4 pares de electrones
no enlazados.
Tipos de enlaces covalentes
Los enlaces covalentes se clasifican en:
COVALENTES
POLARES
COVALENTES NO
POLARES
Electronegatividad.- La electronegatividad es una medida de la tendencia que muestra un átomo de un enlace covalente, a atraer hacia si los electrones compartidos. Linus Pauling, fue el primer químico que desarrolle una escala numérica de electronegatividad. En su escala, se asigna al flúor, el elemento más electronegativo, el valor de 4. El oxigeno es el segundo, seguido del cloro y el nitrógeno.
A continuación se muestra
los valores de electronegatividad de los elementos. Observe que no se reporta
valor par los gases nobles por ser los elementos menos reactivos de la tabla periódica.
muy interesante su exolikcion n sus horas de clases nos sirve de mucho
ResponderEliminarmuy interesante su exolikcion n sus horas de clases nos sirve de mucho
ResponderEliminarGracias Yuliana
Eliminaresta breve descripcion de los tipos de enlace hace que nosotros como alumnos llenemos algun basio que nos pudo quedar en ula de esta mera queda clara la clase .
ResponderEliminarprofe buenas tarde soy Ariana Martinez de 1 de zootecnia me puede ayudar con los ejercicios q iva a mandar de tarea esq yo no tengo su correo ayudeme porfavor... gracias
ResponderEliminar